Por Que Mujeres pagan menos por su Seguros de Autos
Motivos por los cuales las mujeres pagan menos en seguros de autos
Los conductores hombres implican un riesgo mayor para las compañías de seguro de autos que las mujeres conductoras. Esto según cifras de diferentes estudios, donde revelan que las mujeres al volante son un riesgo menor.
Hay ciertos factores que harán que su seguro de auto sea más caro o barato, como su código postal, tipo de auto que maneja, sexo (masculino o femenino), etc.
Según el Departamento de Motores y Vehículos (DMV), las estadísticas muestran que, las mujeres tienen menores probabilidades de involucrarse en un accidente de auto, cometer infracciones en movimiento, acelerar y conducir bajo la influencia (DUI); comprar autos que más costosos de asegurar y manejar las millas que un conductor masculino promedio.
En muchos estados del país, las compañías aseguradoras de autos hacen descuentos a mujeres automovilistas debido a que las estadísticas reflejan que ellas se involucran con menos frecuencia que los hombres en accidentes automovilísticos.
Puede parecer injusto, pero las mujeres pagan menos por un seguro de auto que los hombres porque las cifras revelan que las mujeres implican un menor riesgo para las compañías de seguros que los varones, según el Instituto de Seguros de Seguridad Vial (IIHS).
Aquí tenemos algunas razones por las que las mujeres pagan menos por seguros de autos, según la página del DMV:
– El 71% de las muertes relacionadas en accidentes automovilísticos en 2012 fueron hombres.
– La cantidad de conductores que fallecieron en un accidente automovilístico fue un 50% más alta para hombres que para mujeres en 2008.
– Es más probable que los hombres hayan estado bajo la influencia del alcohol en un choque fatal. En 2012, el 38% de los conductores masculinos con lesiones fatales tenía BAC de más del 0.08%, en comparación con el 20% de los conductores con lesiones fatales.
– El uso del cinturón de seguridad se observó en el 88% de los ocupantes del asiento delantero femenino, en comparación con el 84% de los ocupantes del asiento delantero masculino.
– En 2012, el 23% de los conductores varones involucrados en accidentes fatales estaban acelerando en el momento del accidente, comparado con el 14% de las mujeres involucradas en accidentes fatales.