Derecho Legal de Empleados
Castigo por apoyar a un sindicato
La mayoría de los trabajadores tienen el derecho legal de unirse a un sindicato, apoyarlo y participar en la negociación colectiva.
La Junta Nacional de Relaciones Laborales requiere que la mayoría de los empleadores publiquen un anuncio comunicando a los empleados sus derechos de acuerdo con la Ley Nacional de Relaciones Laborales.
Según la Ley Nacional de Relaciones Laborales NLRA.
Los trabajadores tienen derecho a:
- Asistir a reuniones para debatir su incorporación a un sindicato.
- Leer, distribuir y debatir material de lectura sindical (siempre y cuando se realicen en áreas y horas no laborales, como en el almuerzo o los descansos).
- Usar en el trabajo pines distintivos, camisetas, gorros u otros artículos del sindicato en la mayor parte de los lugares de trabajo.
- Firmar una carta en la que se solicita al empleador que reconozca y negocie con el sindicato.
- Firmar peticiones o presentar demandas relacionadas con los salarios, horarios, condiciones laborales y otras cuestiones propias del trabajo.
- Pedir apoyo a otros empleados del sindicato para que firmen cartas o peticiones o presenten demandas.
A continuación, detallamos lo que un empleador no puede hacer de acuerdo con la NLRA:
- Amenazar a los empleados con la pérdida de su trabajo o sus beneficios si se unen a un sindicato o participan en actividades planeadas protegidas.
- Amenazar con cerrar la planta si los empleados seleccionan a un sindicato que los represente.
- Interrogar a los empleados sobre sus simpatías sindicales en circunstancias que tienden a interferir, restringir o coaccionar a los empleados en el ejercicio de sus derechos según la Ley.
- Ofrecer a los empleados beneficios para desalentarlos de respaldar al sindicato.
- Transferir, dejar cesantes, despedir o asignar a los empleados a tareas más difíciles por participar en un sindicato o en actividades planeadas protegidas.
A los empleadores no les gustan los sindicatos, así que normalmente hacen todo lo posible para impedir que se formen en los lugares de trabajo.
Si usted cree que su empleador está violando su derecho a opinar en el trabajo, puede obtener ayuda presentando cargos en la NLRB a partir de su sindicato, si ya pertenece a uno, o desde el sindicato al que esté tratando de afiliarse. Los cargos deben presentarse dentro de los seis meses de la conducta que se alega como ilegal.
La NLRB puede ordenar a su empleador que no interfiera con los derechos de los empleados y que retribuya pagos atrasados o revierta cualquier acción tomada en contra de ellos por su actividad sindical.