Embargo del salario

Existen deudas pendientes que deben pagarse a una tercera parte. Esta tercera parte puede obtener un fallo de la Corte para embargarle su salario, de manera que puede tomar parte de su sueldo para cubrir la deuda. El embargo del salario es un procedimiento legal y se usa para pagar obligaciones, como la manutención de los hijos.

El Título III de la Ley de Protección de Crédito al Consumidor (CC PA, por sus siglas es administrado por la Sección de Horas y Sueldos (WHD, por sus siglas en inglés) del Departamento del Trabajo.

Este Título brinda protección a los empleados de un embargo excesivo de sus salarios o contra el despido ocasionado por un embargo único. Además, existen limitaciones sobre la cantidad de su salario que puede ser embargado por semana para pagar una deuda.

Su empleador conoce del embargo de su salario, pero no puede despedirlo únicamente por el hecho de que sus ingresos estén embargados. No obstante, usted no está protegido contra el despido si sus ingresos son embargados por una segunda deuda.

El Título III se aplica a todos los empleadores que obtienen ganancias por servicios personales, incluyendo salarios, comisiones, bonos e incluso pensiones. No abarca las propinas, ya que no se consideran como ingresos para los propósitos de la ley de embargo del salario.

Si considera que su empleador ha violado las leyes de embargo del salario, puede presentar una queja en la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo. Para hacerlo, contacte a la oficina de la Sección de Horas y Sueldos más cercana o use la línea de ayuda sin cargo de este articulo.

Si un empleador viola el Título III, se le puede exigir que restituya al empleado despedido, le pague los salarios atrasados y que le reintegre las cantidades embargadas injustamente. Los empleadores que intencionalmente violen las condiciones de despido estipuladas en la ley pueden ser procesados por crimen y recibir multas de hasta $1,000; ser encarcelados por menos de un año; o, ambas.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales no es la encargada de hacer cumplir las disposiciones relativas al embargo de salarios en las diferentes leyes.